![]() |
El pasado 28 de noviembre y organizada conjuntamente con Amics d’El Prat
en su local social, celebramos la segunda conferencia del ciclo 2017-18. En
esta ocasión el ponente, maestro y ex funcionario del ministerio del interior
de Cuba, nos deleitó con su experiencia vívida “in situ” de la revolución
Cubana, una de las revoluciones sociales más importantes del siglo XX por las ideas socialistas implantadas, como
nos manifestó el orador. Con un verbo fácil y preñado de datos, anécdotas y
aventuras fue desgranando el papel del
hombre fuerte de la revolución, Fidel Castro, que comandó y dirigió las
operaciones militares en las primeras tentativas del 1953 hasta la entrada
triunfante en la Habana del 1959.
Con la ayuda del moderador, Felip Neri, se fueron centrando las
diferentes etapas y vicisitudes habidas. Los primeros guerrilleros que
desembarcaron en la isla procedentes de México, el papel de Almeida, Raúl
Castro y el joven argentino Ernesto Guevara. El refugio de la guerrilla en
Sierra Maestra. El poder establecido de Fulgencio Bautista. La colaboración de
los campesinos y las intervenciones de los Estados Unidos en diferentes etapas.
Tras la lucha armada y con el control de la isla, la formación de
los gobiernos socialistas que
promulgaron los cambios drásticos en muchos aspectos, sobre todo económicos y
sociales. La anhelada Reforma Agraria. La construcción de escuelas, hospitales y alfabetización de la población.
Las diferentes etapas
vívidas-sufridas y el papel de Fidel en ellas: La invasión de la Bahía
Cochinos, la guerra fría, la crisis de
los misiles, el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los
EEUU, la postura de los disidentes y exiliados. La repercusión de la muerte de
Castro en el 2016 y la situación actual...
El saber del conferenciante y la multitud de temas tocados, cada uno por
si solo podía ser una ponencia, nos dio una pincelada general de toda la
revolución Cubana desde sus inicios hasta hoy en día.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada